Ubicación: Santiago, Chile
Tipología: Vivienda Unifamiliar / Construcción Nueva
Área: 298 M2
Estatus: Realizado
Fotografía: Guy Wenborne

El proyecto consiste en el diseño de dos casas privadas independientes entre sí en un terreno ubicado en la Pre Cordillera de los Andes. Situado en una zona de baja densidad, el terreno tiene una pendiente orientada al oeste con vistas a la ciudad.

El concepto divide el terreno en dos plataformas independientes utilizando un muro de contención como un elemento principal. Este elemento se transforma en un muro divisorio definiendo las parcelas y creando espacios exteriores privados para cada vivienda. Ambas casas se desplazan en forma de “L” creando espacios privados en conjunto con los divisorios muros perimetrales. Sus emplazamientos y formas están basadas en vistas, privacidad, la creación de espacios exteriores y su relación al interior y la captación de luz natural.

Casa B

La casa se compone de dos volúmenes apilados colocados estratégicamente para capturar la luz solar y las vistas circundantes.

Un zócalo de dos pisos compuesto por paredes de hormigón visto, está incrustado en la tierra y alberga los estacionamientos y deposito en su nivel inferior y la cocina, sala de estar, comedor, estudio, baño de invitados y área de servicio en el nivel superior.

Este zócalo actúa como base para el tercer nivel que se desplaza por encima y gira hacia el este para capturar las impresionantes vistas de la cordillera y la luz solar en los dormitorios. A su vez, parte de este volumen actúa en voladizo para proporcionar sombra en la terraza del nivel inferior.

La entrada principal se accede a través de una escalera lateral que actúa como una cuña entre el muro de contención vecino y la casa. Un jardín semiárido marca el punto de llegada a la entrada.

Al ingresar un volumen curvo de servicio marca el hall de entrada dividiendo el living-comedor de la cocina y el estudio. El espacio del living-comedor goza de vistas a las áreas de jardín y piscina a través de sus paredes acristaladas de altura completa.

Los dormitorios en el nivel superior están organizados por una galería cerrada orientada al oeste que actúa como una columna vertebral de circulación. Su extremo norte trae luz del día y enmarca las vistas de la cordillera. Una sala de estar y volumen de almacenamiento sirven como un búfer entre la suite principal y las habitaciones de los niños y conecta a una gran terraza que da a la cordillera.

El envolvente es compuesto de una combinación de muros dobles de hormigón visto tableado con aislación entre medio en la base y bloques de hormigón celular estucados y pintados de blanco en el volumen superior para el optimizar el rendimiento térmico. La exposición oeste en el volumen superior es protegida por una pantalla de madera. Los dos materiales principales armonizan con los colores del paisaje y las montañas cubiertas de nieve.

Los acabados interiores incluyen una mezcla de pisos de hormigón pulido con paredes estucadas y pisos de madera con paredes de hormigón visto creando ambientes diversos.

Las superficies exteriores son una combinación de piedras de rio y zonas verdes para mitigar las aguas pluviales y el efecto de isla de calor.